Intercambio de experiencias en oncología y cuidados paliativos Colombia - Países Bajos

El 12 de noviembre se llevó a cabo en Bogotá el seminario Intercambio de Experiencias en Oncología y Cuidados Paliativos organizado por la embajada del Reino de los Países Bajos, la Universidad Javeriana y el Holland House con la participación de expertos, organizaciones prestadoras del servicio y el Ministerio de Salud de Colombia. La Embajada de Holanda, la Universidad Javeriana y Holland House propiciaron este encuentro que permitió compartir los resultados de la misión que dio a los expertos colombianos la posibilidad de conocer, comparar y aprender el modelo de salud holandés frente al cáncer, su tratamiento y los cuidados paliativos.

Oncologia y Cuidados Paliativos
Imagen: ©Philips Healthcare

Las enfermedades no transmisibles, como las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares, el cáncer y la diabetes, ocasionan la muerte a 41 millones de personas cada año en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). El cáncer, además, constituye la segunda causa de todos esos decesos.

Esta enfermedad afecta a todos, sin distinción, y se convierte en una carga enorme para los pacientes, las familias y la sociedad. Por eso, Colombia y el Reino de los Países Bajos, en la relación de cooperación que mantienen desde hace varios años, efectúan un intercambio de conocimiento sobre esta dolencia para mejorar la situación.

Tanto es así que un grupo de expertos colombianos de diferentes áreas visitaron recientemente los Países Bajos para conocer, de primera mano, cómo es el campo oncológico y cómo están organizados los cuidados paliativos en esta nación. De esa manera pudieron constatar diferencias importantes entre las dos naciones en el proceso que viven los pacientes con cáncer, algunas de las cuales expusieron en el seminario ‘Intercambio de experiencias en oncología y cuidados paliativos Colombia y Holanda’, organizado por la Pontificia Universidad Javeriana, la Embajada de los Países Bajos y Holland House –la Cámara de Comercio Colombo-Holandesa–.

La comparación se centró en el tratamiento, la sobrevivencia y el fallecimiento por cáncer, las políticas públicas que existen en los dos países, así como la posición y acciones que tienen Colombia y Países Bajos en relación con los cuidados paliativos, especialmente el pediátrico.

El evento se realizó en el auditorio Jaime Hoyos S. J. de la Universidad Javeriana, el 12 de noviembre de 2019. Participaron los expertos que estuvieron en la misión; el ministro de Salud, Juan Pablo Uribe; el embajador de los Países Bajos, Jeroen Roodenburg; el decano de Medicina de la Javeriana, Carlos Gómez Restrepo; el director ejecutivo de la Holland House, Jan Willem van Bokhoven, e interesados en la temática, del sector privado, público y académico del país.

Como señaló el ministro de Salud, lo importante es lograr “el humanismo en la atención, buscar la manera de innovar para que se brinde una atención más digna, humana y correcta”. En esa línea, se presentaron las observaciones del grupo de expertos que viajó y las reflexiones sobre los aprendizajes mutuos y acciones conjuntas que los dos países podrían aplicar para mejorar la experiencia de los pacientes y sus familias.

Consulte en los enlaces aquí relacionados: